La innovación se considera un ingrediente clave para
las ciudades exitosas en la economía del siglo XXI.
Constantemente surgen nuevas tecnologías que perturban el status quo. La idea de "las ciudades más innovadoras del mundo " pueden abarcar una amplia gama de estilos, sectores y resultados diferentes.
Constantemente surgen nuevas tecnologías que perturban el status quo. La idea de "las ciudades más innovadoras del mundo " pueden abarcar una amplia gama de estilos, sectores y resultados diferentes.
Puede referirse a ciudades donde se producen los
avances comerciales de empresas multinacionales de fama mundial, o donde la
investigación pionera se lleva a cabo por las universidades y el sector
público, o los lugares donde nuevas ideas son creadas por las nuevas empresas y
los empresarios.
Para ayudar a comprender el sistema global de
ciudades, el Centro de Investigación de
Ciudades de JLL ha identificado 10 "tipos" de ciudades. Las
ciudades dentro de la misma categoría poseen un ADN compartido con otras
ciudades del grupo, que tienen características, oportunidades y desafíos
similares.
Las ciudades más innovadoras del mundo, llamadas
"Big Seven", que incluyen
Nueva York, Tokio y Londres, son el núcleo de este sistema y poseen fuertes ofertas
integrales en la economía moderna.
Estas son las ciudades tradicionalmente asociadas
con la innovación, hogar de corporaciones multinacionales, una gran cantidad de
talentos y grupos de universidades de clase mundial. Sin embargo, las ciudades
medianas y las ciudades en mercados emergentes también se están estableciendo
como sitios de innovación, forjando nichos para sí mismos en la economía
moderna. Estos dos grupos han sido apodados los "Innovadores" y los
"Emprendedores".
Los innovadores de las ciudades más innovadoras del mundo
En los últimos años, dentro de las ciudades más
innovadoras del mundo un grupo de ciudades de tamaño medio, principalmente en
Europa y los EE. UU., Se han convertido en especialistas en los sectores de
conocimiento y alta tecnología, y han obtenido posiciones importantes en redes
mundiales de innovación. Oportunamente, los llamamos Innovadores. Estas ciudades relativamente pequeñas están ganando
una ventaja distintiva sobre muchos de sus pares a medida que la economía se
desplaza hacia la tecnología y las industrias orientadas a la investigación.
A menudo, estas ciudades atraen el interés de los
talentos y las empresas con movilidad internacional, debido a la percepción de
que carecen de muchas de las externalidades negativas (por ejemplo, la falta de
viviendas asequibles, problemas ambientales) de muchos rivales más grandes.
Sin embargo, aunque estas ciudades comparten
características, eso no quiere decir que todas hayan tomado el mismo camino
hacia la innovación. Las universidades, las empresas, los sectores públicos y
los empresarios impulsan la innovación en diferentes ciudades, pero cada
ejemplo comparte una masa crítica de conocimiento y experiencia.
Austin:
ofrece una combinación de beneficios de costos, cultura, talento y entorno
empresarial que ha llevado a la pequeña ciudad a convertirse en uno de los
centros tecnológicos clave de los EE. UU. Y una de las ciudades más innovadoras
del mundo. Las principales presencias de la Universidad de Texas y la Universidad
Estatal de Texas respaldan el fuerte flujo de talentos de la ciudad que, junto
con políticas favorables a las empresas, ha atraído a empresas como Dell, IBM,
Amazon y Facebook. Se ha ganado el sobrenombre de "Silicon Hills"
debido a la alta concentración de firmas de tecnología, así como su posición
como el área metropolitana líder de Estados Unidos para la actividad de puesta
en marcha en 2016.
Berlín:
se ha convertido en un imán para el talento cosmopolita e internacional, basado
inicialmente en sus bajos costos de vivienda y su escena cultural. La ciudad
está desarrollando sus propias startups, con Rocket Internet generando una red
de compañías exitosas, incluyendo el sitio de moda en línea Zalando, el
servicio de entrega de alimentos Delivery Hero y HelloFresh, un proveedor de
cajas de alimentos. En 2015, Berlín atrajo más fondos de capital de riesgo que
París o Londres, lo que demuestra la capacidad de Berlín para competir con
ciudades más grandes.
Boston:
sus fortalezas provienen de su posición como uno de los principales centros de
educación superior del mundo, hogar de dos de las tres mejores universidades
del mundo (MIT y Harvard). Este talento excepcional y la fuerza de la
investigación significan que Boston se ha convertido en líder en una serie de
campos científicos, especialmente en biotecnología y ciencias de la vida.
Estocolmo:
se ha hecho conocida como la "fábrica
de unicornios" de Europa, gracias a su historial de producir más de
mil millones de dólares en compañías. Solo Silicon Valley puede superar al
capital sueco en términos de unicornios per cápita. El servicio de streaming de
música Spotify y el desarrollador de Candy Crush Saga, King Games, son dos de
las start-ups exitosas de la ciudad. Esto está respaldado por la excepcional
infraestructura digital, de transporte y de servicio público de Estocolmo.
Los inversores han reconocido los ingredientes a
largo plazo del éxito que poseen muchos de los innovadores. De los 10 tipos de
ciudades, tienen el segundo nivel más alto de intensidad de inversión (es
decir, la inversión inmobiliaria como proporción del tamaño económico), solo
detrás del Big Seven, que incluye
los destinos inmobiliarios más populares del mundo.
Los emprendedores de las ciudades más innovadoras del mundo
La innovación no se trata solo de ciudades
establecidas en economías desarrolladas. Cada vez más, las ciudades de las economías emergentes se están convirtiendo en
centros clave de las redes mundiales de innovación, conocidas como Emprendedores. Estas son ciudades
altamente dinámicas que han creado sus propios ecosistemas de puesta en marcha
y compañías globalmente competitivas, convirtiéndose en imanes para el talento
nacional como resultado.
Shenzhen:
se ha basado en su reputación de fabricación de hardware para desarrollar su
propio ecosistema de innovación competitivo a nivel internacional. El gigante
de Internet Tencent tiene su sede en la ciudad, al igual que las firmas mundiales
de hardware de Huawei y ZTE. Como resultado, la ciudad ve el tercer mayor
número de solicitudes de patentes de cualquier ciudad del mundo. A medida que
las capacidades de China crecen, es probable que Shenzhen sea el centro de
esto.
Bangalore:
se estableció como un destino popular para el outsourcing relacionado con TI,
con compañías locales exitosas como Wipro e Infosys emergiendo de este
contexto. Ahora, las compañías multinacionales están acudiendo en masa a Bangalore para aprovechar las
capacidades de investigación y desarrollo de la ciudad, incluido el primer
centro de I + D de Google fuera de los EE. UU. Nuevas empresas emergentes, como
la plataforma de comercio electrónico Flipkart e InMobi, el primer unicornio de
la India, surgieron del grupo de talentos empresariales de la ciudad.
Los innovadores y emprendedores reflejan la
importancia de la innovación y las fortalezas relacionadas con la tecnología en
2018. Los innovadores han logrado superar su peso posicionándose como centros
especializados y nodos clave en importantes cadenas de valor. Los emprendedores
han desarrollado un impulso utilizando los activos adquiridos como centros de
producción y tercerización, y aprovechándolos para crear sus propios
ecosistemas autóctonos de innovación.
Si bien no podemos estar seguros de cuán bien las ciudades más innovadoras del mundo responderán
a las nuevas tecnologías disruptivas en el futuro, tienen los ingredientes
esenciales y están en una buena posición para continuar sus caminos hacia el
éxito.
Jeremy Kelly ,
Director de Investigación, JLL
Comentarios: