Es impresionante cuando
las empresas duran décadas, o incluso más de un siglo, y especialmente cuando
están en una industria en rápida evolución como la tecnología informática. IBM,
que se remonta a la década de 1880, creció de tres pequeñas empresas a una
empresa de servicios de tecnología de la información multimillonaria en la
actualidad. Sus altibajos a lo largo del camino ofrecen algunas perspectivas
sobre la industria tecnológica global y pueden contener algunas lecciones
instructivas para los gigantes digitales emergentes como Google, Amazon y
Facebook, todos los cuales son mucho más jóvenes que IBM.
En el libro, "IBM:
la subida y caída y la reinvención de un ícono global", se explora el
historial de la compañía de crear y vender equipos y software de procesamiento
de datos. En palabras de su autor: “como antiguo empleado de IBM e historiador,
la lección más importante que encontré es que muchas personas confunden los
cambios incrementales en la tecnología con los más fundamentales, que realmente
determinan el curso del destino de una empresa”.
Hay una diferencia
entre los productos individuales (modelos sucesivos de PC o máquinas de
escribir) y las tecnologías subyacentes que los hacen funcionar. Durante 130
años, IBM lanzó más de 3,600 productos de hardware y casi una cantidad similar
de software. Pero todos esos artículos y servicios se basaron en solo un puñado
de avances tecnológicos reales, tales como el cambio de máquinas mecánicas a
aquellas que se basaban en chips y software de computadora, y luego a redes
como Internet. Las transiciones entre esos avances tuvieron lugar mucho más
lentamente de lo que podría sugerir el flujo constante de nuevos productos.
Estas transiciones de
lo mecánico a lo digital, y ahora a la red reflejaron una capacidad cada vez
mayor de recopilar y utilizar grandes cantidades de información de manera fácil
y rápida. IBM pasó de manipular datos estadísticos a usar tecnologías que se
enseñan a sí mismas lo que las personas quieren y están interesadas en ver.
Un enfoque que puede adaptarse.
Entre 1914 y 1918, la
gerencia de IBM decidió que el negocio en el que estaría la empresa era el
procesamiento de datos. En términos más modernos, ese negocio se ha convertido
en "big data" y análisis. Pero todavía está recopilando y organizando
datos, y realizando cálculos y cálculos sobre ellos.
Desde principios de la
década de 1920, IBM ha adoptado un enfoque disciplinado para el desarrollo y la
investigación de productos, centrándose en desarrollar las tecnologías de
soporte para sus productos de procesamiento de datos. Nada parecía hacerse por
accidente.
En su primera mitad de
siglo, la plataforma de tecnología básica de IBM de la que surgieron muchos
productos fue la tarjeta perforada, que produjo tabuladores, clasificadores de
tarjetas, lectores de tarjetas y la famosa Tarjeta IBM. En su segundo medio
siglo, la plataforma de tecnología básica era la computadora, que incluía
mainframes, minicomputadoras, PC y computadoras portátiles. En sus 30 años más
recientes, las ventas de computadoras han traído una parte decreciente de los
ingresos totales de la compañía, a medida que IBM pasa a brindar más servicios
basados en Internet, incluido software y consultoría técnica y de gestión.
El surgimiento de cada
tecnología sucesiva ocurrió durante la madurez y el declive de su predecesor.
IBM comenzó a vender computadoras en la década de 1950, pero siguió vendiendo
equipos de tabulación que aún utilizaban tarjetas perforadas hasta principios
de la década de 1960. En los últimos años de la década de 1990, más del 90 por
ciento de los ingresos de IBM provenían de la venta de computadoras, aunque
estaba introduciendo nuevos servicios como consultoría de gestión y procesos,
gestión de tecnología de la información y ventas de software.
No fue hasta finales de
2018 que IBM anunció que el 50 por ciento de su negocio ahora provenía de
servicios y software, la mayoría de los cuales eran nuevas ofertas
desarrolladas en la década anterior.
Los medios de
comunicación, e incluso los empleados de IBM, pueden haber percibido que IBM se
estaba transformando rápida y frecuentemente. De hecho, la compañía había
plantado semillas para el crecimiento temprano y cuidó con cuidado las nuevas
tecnologías hasta que dieron sus frutos; afortunadamente, casi al mismo tiempo
que los sistemas anteriores estaban terminando sus vidas útiles.
Este enfoque
estratégico no es infrecuente: Apple ha estado vendiendo computadoras
personales por más de 40 años. Su administración, por supuesto, habla mucho más
sobre su papel en el negocio de los teléfonos inteligentes, que ya está
comenzando a nivelarse. Es posible que Apple pronto necesite, o ya esté
trabajando, un nuevo enfoque tecnológico para seguir siendo relevante.
El futuro de los gigantes.
Microsoft, al igual que
Apple, evolucionó para vender software informático y sistemas operativos.
Inició proyectos basados en Internet como su motor de búsqueda Bing y el
almacenamiento en la nube OneDrive, además de proporcionar servicios
informáticos basados en la nube para empresas.
Las empresas que
comenzaron en Internet también pueden enfrentar transiciones similares. Amazon,
Google y Facebook a veces afirman haberse transformado, pero aún no han
abandonado completamente sus negocios originales.
Amazon aún gana la
mayor parte de su dinero vendiendo artículos físicos en línea, aunque su
división de servicios en la nube basada en Internet está creciendo rápidamente.
Amazon también ha invertido en una amplia gama de otros negocios que podrían
crecer en el futuro, como la atención médica y el contenido de entretenimiento.
Google y Facebook
siguen obteniendo la mayor parte de su dinero vendiendo información sobre cómo
se comportan los usuarios con los anunciantes y grupos que desean atraer a las
personas a un punto de vista particular. Ambos están explorando otras vías, ya
sean los autos automáticos de Google o los experimentos de Facebook con
realidad virtual.
Pero en su esencia, los
tres gigantes de Internet aún encuentran nuevas formas de capitalizar la gran
cantidad de información que acumulan sobre las actividades e intereses de los
clientes, al igual que décadas antes, IBM encontró nuevas formas de usar
equipos de tabulación y computadoras. Si van a durar décadas o siglos en el
futuro, las compañías necesitarán probar, experimentar e innovar para encontrar
nuevas formas de obtener ganancias a medida que cambien las tecnologías.
James
cortada / Investigador principal, Instituto Charles Babbage,
Universidad de Minnesota